Home
Contacto
Diseño construccion acuicola
Jabones Algas Marinas
Cultivo de Tilapia
Proyecto Red Arrastre
Meristico Morfometrico
Cultivo de Lenguado
cultivo Trucha
AUMENTO CAPITAL
Proyecto Conchas Abanico
Navegacion y seguridad a bordo
Elemento de Maquinaria
Patologia y Sanidad en cultivos acuicolas
Tecnología de pastas y conserva de pescado
GLOSARIO
Recursos Hidrobiologicos
Productos Curados
ELABORACIÓN DE PLANOS
 

Proyecto Red Arrastre

 

 

PROYECTO PRODUCTIVO

 

I.-  NOMBRE DEL PROYECTO

 

 

“DISEÑAR,  CONSTRUIR  Y OPERATIVIZAR  UNA RED DE ARRASTRE  PARA CAPTURAR  Y COMERCIALIZAR  RECURSOS HIDROBIOLOGICOS”

 

II.-DIAGNOSTICO Y JUSTIFICACION

 

*DIAGNOSTICO.-

-Que es una red arrastre: como su nombre indica, se realiza mediante una gran bolsa de red de altura variable, que por diversos medios se mantiene abierta y se arrastra por el fondo marino

- sirve para captura de peces de orilla de playa.

 

*JUSTIFICACION.-

- ¿porque realizar este proyecto? Para la realización de la práctica pre-profesionales de los alumnos participantes.

- Fortalecerá la parte  académica.

- Actividad pesquera utilizando arte de pesca de arrastre obteniendo recursos hidrobiológicos para consumo humano directo.

 

 

 

III.- RESPONSABLE DEL PROYECTO

PROFESOR: Tec. Anthony Sabino  Morales Villanueva

 Celular: 943843793

 E-mail:manthony_pe@hotmail.com

 Duración del Proyecto: del  06 Julio  al  05 octubre del 2012

Total de Horas: 300

 

IV.- BREVE DESCRIPCION

  ANTECEDENTES

En general, esta red tiene muchos años de haber sido utilizado, dejándonos como herencia nuestros antepasados, el cerco es un arte de superficie utilizado desde aguas marinas costeras hasta aguas oceánicas y a es común la captura de recursos que se encuentren en el nivel superior de la columna de agua. Las características del arte de cerco por lo general no impacta el hábitat del fondo marino (excepto cuando la profundidad en la que se cala es menor que la altura de la red, impactando el fondo marino).

Sea conoce que red de cerco cuando llega a la profundidad de calado con cierta velocidad de hundimiento ocurren varias situaciones importantes de mencionar, normalmente durante el tendido de la red la línea corre libre con la línea de plomos. En la etapa de encierro la dirección y magnitud de las cargas en la gareta afectan principalmente a la performance del cerco (altura de velado). En el plano horizontal, durante el encierro, teniendo dos alas con alturas superiores a 2 metros, con un copo donde sirve de almacén,  La mayor parte de los artes de pesca son selectivos para ciertos rangos de tallas, esta propiedad debe ser estudiada para poder evaluar el impacto sobre el recurso..

Actualmente la actividad pesquera artesanal, A en general, ha devenido en una disminución de sus capturas en lo que se refiere a las especies de peces, Particularmente en la región Tumbes la pesquera artesanal utiliza distintos artes de pesca dirigidas a la extracción de una gran variedad de especies, en la  provincia de Huarmey, existen varios pescadores utilizan este aparejo de pesca, sirviendo como sustento económico en su vida familiar, con esta práctica desarrollaremos, nos servirá además para el consumo humano directo, que se caracteriza por volúmenes relativamente bajos. Siendo la red de cerco y de enmalle (cortina), los que representan el 80% del desembarque total.

 

V.- Descripción de Actividades:

a)     Materiales armado Red de Arrastre

 

Materiales

Cantidades

Cabos de ¼ (papelillo)

140 Brazadas

Malla de 1 ½”, nylon

200 Brazadas

Hilo  # 16

5 kilos

Malla de ½ “  polipropileno

08 kilos

Agujas 

4

Corcho  chicos

75 unidades

Plomo

7 kilos

b)    Armado  red

Actividades

# Días

Compra de Materiales

2

Armado de  alar (corcho)

3

Armado de alar (plomo)

3

Armado chuchías

1

Armado de copo y pegado de chuchías

1

c)     Actividades en Campo.

Actividades

Observaciones

Armado red

Aprender hacer tipos de nudos

Armado red, copo

Observar, realizar , cortes de mallas

Armado red  alas

Realizar tipos de encabalgo y % maya

Antes salida ver  Estado marea

WWW.buoyweather.com

Coordinar

Conversan lugar de trabajo

Coordinar

Alumnos fortalece el respeto y unión de sus objetivos.

Lugar de trabajo

Describen sus  componentes del red  arrastre, 

Lugar de  trabajo

Conocerán identificar las mareas altas mareas bajas (pleamar), observaran los tipos de pescado, y darán cuenta las temperaturas mayor conocimientos de los tipos de especies.

Lugar de trabajo

Trabajo en equipo, la unión hace la fuerza

Lugar de  trabajo

Manipulación y Conservar los peces capturado

Ventas

Desarrollaran la actividad comercial, ventas, Ingresos y egresos

Mantenimiento aparejo de pesca

Cocerán las mayas, reparan sus red.

 

 

 

 

 

Reseña de las partes constitutivas y dimensiones de una red de arrastre.

1. Alas: Parte superior y lateral donde van fijos los cabos que jalan la red

2. Cielo: Parte superior o techo´ de la red.

3. Vientre: parte inferior o ³piso´ de la red.

4. Cuerpo: Constituido por el túnel y el copo.

5. Túnel: Porción que va desde la base de las alas hasta el antecopo.

6. Antecopo: Porción que antecede al copo.

7. Copo: Parte final, donde es retenida la captura.

Se compone de dos partes, la superior y la inferior, que se unen por los costados. La parte superior recubre a la inferior, sobresaliendo a modo de un techo provisto de un gran alero. Los paños constituyen el cuerpo de la red y están integrados por mallas deformas y tamaños diversos. Se elaboran generalmente con hilo nailon y otros tipos de fibras anudados en los cruces,

 

 

 

 

 

 

V.-OBJETIVOS

-Desarrollar,  aplicar y realizar procesos de Extracción, para fortalecer los conceptos  teóricos basados en la  práctica  de la actividad pesquera para consumo humano directo que permitirán el afianzamiento de conocimientos, actitudes y aptitudes propias de la carrera Profecional  de Tecnología Pesquera.

 

VI.- UBICACIÓN

.- Localización del Proyecto:

a)      Instituto de Educación superior de Huarmey-Carrera de    Tecnología Pesquera.

b)    Lugar de trabajo: Playas de la Provincia de Huarmey del Departamento de Ancash.

 

VII.- BENEFICIARIO DIRECTOS

-Los estudiantes de Tecnología Pesquera que participen en el proyecto.

 

VIII.- METAS Y RESULTADOS ESPERADOS

-         Construir  el arte de pesca.

-         Conseguir volúmenes mayores a 1TM mensual.

-         Venta de los recursos hidrobiológicos capturados será para consumo humano directo.

-         Afianzar los conocimientos referentes al módulo I carrera Tecnología Pesquera.

 

IX.- ADMINISTRACION DEL PROYECTO

-         Instituto de Educación Superior de Huarmey.

-         Carrera de    Tecnología Pesquera.

-         Responsable del proyecto.

-         Estudiantes Participantes.

 

 

 

 

x.- PRESUPUESTO

1.-MATERIALES.

 

2.- GASTOS ADMINISTRATIVOS

 

3.- COSTO TOTAL DEL PROYECTO.

TOTAL DE    A + B =  1 424.51 =  100%

Mil cuatrocientos veinticuatro y51/100 nuevos soles.

XI.- FINANCIAMIENTO

*SE REPRESENTARA EN PORCENTAJES:

-          DONACION (MATERIALES) VALORIZADA             = 31.58%

-         DONACION CARRERA TECNOLOGIA PESQUERA  =  27.79%

-         ALUMNOS PARTICIPANTES PROYECTO                 = 40.63 %

 EL TOTAL…………………………………………………………………100%

 

                                    

 

 

 

 



Hoy habia 8 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis